Mi pérdida de peso

martes, 28 de junio de 2011

Algunas respuestas a mis dudas

No había escrito, pero resulta que en días pasados me suscribí a un grupo de yahoo con la temática de cirugía Bariátrica y resulta ser que en el camino conocí a una chica (Naydea) que operaron en febrero pasado en el mismo hospital donde yo seré intervenida. Resulta ser que no vivimos tan lejos y que está a punto de iniciar su carrera universitaria en psicología (recordemos que yo soy psicóloga), lo que me llevo a tomarme el atrevimiento de pedirle su msn para agregarla y asi es como hoy en la mañana comenzamos a platicar y en resumidas palabras esto fue lo que me dijo:

a) La valoración con anestesiología es unicamente para revisar datos generales de salud, para saber si nos estan medicando o que pasa, esto para saber si es necesario suministrar otra sustancia, p.ej. insulina, para no tener complicaciones en la operación (en este caso elevación de glucosa y/o presión arterial).
b) Antes de la cirugía, la enfermerá encargada será quien pondra la intravenosa para el suero, posteriormente nos subirán a quirófano donde amarrarán nuestras manos y piernas para inmovilizarnos, el médico anestesiólogo se presentará con nosotros y nos comentará respecto a la anestesia que nos suministrará vía intravenosa y procedera. Después de un ratito estaremos dormidos (uuuf!).
c) Durante la cirugía se supone que nos pondrán un cateter directamente en la aorta y otro en el cuello, aquí no entendí bien pero se supone que es para los antibioticos y analgésicos, lo importante es que no lo sentiremos porque aun la anestesia estará haciendo de las suyas (yujuuu).
d) Despues de la cirugía, hay que procurar movernos lo menos posible ya que las sondas pueden llegar a ser incómodas y si hacemos un movimiento en falso podemos lastimarnos. Tambien es recomendable (según la experiencia de Naydea), dormir, ya que así no sentiremos la náusea y por ende no habrá vomito. Respecto al dolor, sentiremos como si hubiesemos ejercitado mucho el abdomen. Despues de tomar la siesta, hay que pararse a caminar.

Y bueno, creo que esto es a grandes rasgos lo que me compartio Naydea, a mi me sirvió para disminuir mi nivel de ansiedad y espero que a alguien más le sea útil.

Nota aclaratoria: A mi me harán un bypass igual que a Naydea por lo que su información me sirvió de mucho, sin embargo debemos considerar que en ocasiones el procedimiento varía de acuerdo al tipo de cirugía, al hospital, al país, y principlamente de acuerdo a las características de cada persona. Creo que lo importante es permanecer tranquilos y confiar en que los cirujanos saben perfecto lo que hacen.

sábado, 25 de junio de 2011

Mis miedos preoperatorios...

Ayer acompañe a mi mamá al médico y en el trayecto me comentaba algo acerca de una sonda que introducirán por mi meato urinario durante la cirugía. La verdad es que eso de que metan cosas extrañas en mi cuerpo mientras estoy consciente NO es lo mio, por lo que me he dado a la tarea de investigar un poco acerca de lo que sucedera desde mi ingreso al hospital hasta que me quede dormida y despues cuando despierte hasta mi alta del hospital. Veamos si pronto alguien me comparte esa información.

miércoles, 22 de junio de 2011

Mi primera entrada :)

No soy muy fan de estas cosas, pero aquí estoy, realmente mi idea no es que medio mundo se entere de mi vida, más bien lo hago a modo de catarsis.

Soy Berenice, tengo 24 años, soy psicóloga y, sin afan de ser presuntuosa, muy inteligente; sin embargo, desde que recuerdo, he sido gorda. Realmente creo que nunca representó un verdadero problema para mi (o quizá no quería darme cuenta y hacía como que nada pasaba), sin embargo hace casi dos años conocí al que estoy segura es mi compañero de vida: Daniel. El conocer el amor, me hizo darme cuenta del montón de cosas que estaba haciendo mal para mi salud y yo no quería eso para mi vida por lo que decidí hacer algo y así fue como llegué a la Clínica de Obesidad del Hospital General Dr. Manuel Gea González en agosto de 2010, sin embargo, por cuestiones de índole laboral no pude (o no quise) ser constante en mis citas médicas y me perdí un rato en el sedentarismo de un escritorio.

Bueno, les cuento.. en marzo de este año, decidí "retomar" mi proceso preoperatorio para el by pass gástrico. A la fecha he bajado caso 10 kgs gracias al plan alimenticio de 1500 kcal que tengo y a mi nueva gran afición deportiva: la natación. Como resultado de lo anterior, se me ha dado fecha de operación para el día 27 de Julio (ya que el Dr. Rojano se va de vacaciones y no estará operando durante tres semanas). Me siento tranquila y satisfecha con mis logros...